FOLKLORE



FOLKLORE (PS3)… este juego fue uno de los primeros para PS3 y exclusivo para esta máquina. Fue desarrollado por la extinta compañía Game Republic y lanzado al mercado en Octubre de 2007 en Europa. La copia es escasa y difícil de encontrar hoy en día. Trata de los populares cuentos para niños en los países nórdicos. Es un juego con tintes de fantasía oscura. Derrocha colores y aspectos muy pictóricos.

    El juego nos cuenta que La Tierra de los Muertos, o también conocido como ‘Netherworld’, es un mundo paralelo que separa los vivos de los muertos. En esta historia, nos encontramos con dos personajes (Ellen y Keats) que visitan un pueblo situado en una isla remota de Irlanda llamada Doolin. Allí ven que la línea que separa a los habitantes de Netherworld (los muertos) de los vivos es muy frágil. Descubren que los difuntos lo cruzan sin remordimiento alguno. Keats es un periodista de lo paranormal y no se lo piensa dos veces en ir a entrevistar muertos al otro lado.
     El otro personaje, Ellen, es una chica normal que está buscando a su madre desaparecida, supuestamente fallecida, hace años pero recibe una misteriosa carta de ella diciéndole que venga a Doolin para reencontrarse. La sorpresa es mayúscula cuando Ellen descubre que su madre está viva de verdad pero se suicida al poco de llegar ella a la isla, no sabemos si por la visita de su hija. Para descubrir lo que le sucedió a su madre realmente, Ellen se adentra en el mundo de los muertos y absorber los recuerdos de los difuntos, una paranoia que deja estupefacto al jugador. Además, en el poblado de verdad (o sea, en el mundo real) nos encontramos con más gente rara que nos cuentan sus historias, sus problemas y sus inquietudes de pueblerino a parte de algún susto.
    Ellen busca a su madre (fallecida) en El Mundo de Los Muertos y Keats intenta ayudarla porque todo lo paranormal le pone bruto.
El juego va con esos tintes y, ojo al dato, porque los programadores nos obligan a avanzar con ambos personajes. Inicialmente solo podemos jugar con uno de los dos pero llegados a cierto punto hay que cambiar de personaje si queremos progresar. Así pues, tenemos dos perfiles que comparten protagonismo y que hay que alternar según vayamos jugando. El final es común a los dos.
    Del juego hay la peculiaridad de que cada vez que entramos en una zona donde ya hemos estado, los enemigos se regeneran y hay que volver a luchar contra ellos. Es un respawn desquiciante que provoca que más de uno abandone la aventura. Provoca fatiga en el jugador.
Pero tiene detalles como, por ejemplo, la lucha contra algún “folk” (monstruo de Netherworld) donde el jugador usa el sensor sisaxis del mando Ps3 para arrancar su energía espiritual como si de un pez y una caña de pescar se trataran. ¿Cuántas veces hemos visto que se explote este recurso del mando? Muy pocas.
Ellen busca a su madre en Doolin y se adentra en el mundo de los Muertos


Poblado de Doolin (Irlanda), donde se inspiró el juego












                   


Visualmente el videojuego es muy bonito. Gráficamente correcto.
Los personajes arrojan carisma y los seres del mundo folclore son preciosos y muy originales. Pero el juego a veces peca de ser demasiado repetitivo, nos pasamos repartiendo magia contra enemigos mucho tiempo sin que ocurra nada relevante y eso estropea mucho la aventura. La conclusión es que el juego entra muy bien por los ojos pero luego la mecánica se repite como el ajo. El gamer desea ver algo más y no lo encuentra. Es solo recomendable para aquellos que les guste la fantasía y sean amantes de la ciencia ficción. Aún así, la la historia es muy enrevesada y hay momentos en que uno pierde el hilo del argumento con tanto mundo de los muertos y los vivos.

POSITIVO
- el mundo folklore típico de los países nórdicos, con su magia y su peculiar belleza.
-  la sinposis es muy buena aunque quizás un poco liosa.

NEGATIVO
- matar a los monstruos se convierte en una tarea cansina. Se regeneran cada vez que entras en una mazmorra.
- el mundo real es demasiado pequeño para explorarlo.

Calificación: Regular