POLYBIUS (LEYENDA URBANA)

POLYBIUS (LEYENDA URBANA)…en todo gremio siempre hay una leyenda urbana y el mundo de los videojuegos no iba a estar exento. El videojuego Polybius era una máquina recreativa que ocupó algunas salas de Portland (EEUU) en 1981. La máquina llegó a conocerse por culpa de unos extraños sucesos que ocurrieron alrededor de ella. 

    Comentan que la máquina invitaba a jugar a un videojuego que consistía en mover una nave espacial la cual sólo se podía mover hacia delante y hacia atrás a la vez que disparábamos a unas figuras vectoriales que giraban sobre su propio eje y daban vueltas por el entorno, todo acompañado de unas imágenes muy agresivas.
Con una palanca se podía mover la pantalla entera para poder dirigir mejor los movimientos de la nave, algo revolucionario por aquellos años. Ya de por sí, la recreativa llamaba mucho la atención sobre la gente por sus flashes.

    Comentan algunas voces que quien jugaba a Polybius caía en una extraña adicción a jugarlo una y otra vez provocando en el jugador el despertar de su percepción fantasmal con la consiguiente aparición de visiones y que empezaba a escuchar voces. Esto hacía que el jugador se fuera a su casa con pesadillas nocturnas, paranoias, alucinaciones e incluso tendencias suicidas.
Imágenes de Polybius

    Lo cierto es que si uno observa el gameplay del juego, todo parece indicar que su propósito podría ser el de someter al usuario a una sesión de hipnosis con la aparición de mensajes subliminales ocultos tales como “surrender” (ríndete o entrégate), “honor apathy” (honra la apatía), “no imagination” (sin imaginación). Incluso, en ocasiones, se ven rostros en medio de la pantalla. ¿Una sesión de hipnosis sin el consentimiento del afectado? Además, había un menú oculto en el programa para habilitar los efectos. Tal menú es conocido como el menú de la muerte y se desconoce quién lo descubrió.
¿No ves nada? pues esta imagen tiene un mensaje subliminal. Haz click en "Editar" y apreta "selecionar todo", ¿lo ves ahora?

    Pero vayamos más adentro y descubramos quién creó Polybius ¿Qué propósito tenía la máquina? El juego fue creado, en teoría, por una compañía llamada SINNESLÖSCHEN que traducido sería algo así como "pérdida de sentidos". Tiene nombre alemán pero los creadores fueron una empresa norteamericana desconocida que, según la leyenda urbana, era en realidad un experimento de los servicios secretos americanos para ver el impacto de la máquina en una persona y en la sociedad en general, aprovechando el auge de los salones recreativos en los 80’s. Lo del origen alemán sería para despistar su procedencia. Un intento por amansar, controlar o reprimir a las personas de a pie. Algunos dueños de salones recreativos afirmaron que los empleados que colocaban estas máquinas era unos hombres de negro que no daban muchas explicaciones acerca de la empresa promotora y que cada cierto tiempo venían a revisar la máquina, y no precisamente al cajetín de recaudaciones sino que iban directamente a la pantalla, accedían a unos menús ocultos, apuntaban unos datos y se iban. 
El juego empezaba siendo un simple mata-marcianos pero pronto sumergía al jugador en una serie de imágenes girando sobre ellas mismas, parecido a una hipnosis. La imagen es real.

    Esto despertó las sospechas de algunos dueños de salones de Portland que no conocían bien la empresa dueña de Polybius. Los empleados que las colocaban en las líneas no iban en mono de faena sino bien trajeados, y hablaban lo justo con el propietario del establecimiento además de no preocuparse lo más mínimo en ver lo que había recaudado la máquina.
Un buen día, como cualquier otro, dejó de serlo cuando un joven de 16 años sufrió un ataque de epilepsia, según dicen, y se quedó seco mientras estaba jugando a Polybius.
 
El misterioso menú de la muerte

    Los medios de comunicación y la prensa local de Portland dieron eco a la noticia y empezaron a atacar a los videojuegos de los salones como un nuevo ocio digital que era peligroso, adictivo y nocivo para la salud de los jóvenes. Empezaron a interesarse mucho por la máquina en concreto que estaba usando el joven cuando murió, Polybius. Corrió la voz de que el videojuego estaba maldito. Misteriosamente, las máquinas de todos los salones de Portland fueron retiradas por los mismos hombres de negro. La prensa quiso ponerse en contacto con la compañía propietaria del videojuego Polybius pero fue en vano, no tuvieron respuesta. La policía inició una investigación acerca de los hechos e interrogó a los dueños de salones pero la información que aportaban era muy vaga. Aparte del nombre comercial, no tenían ni la más remota ni puñetera idea de la empresa que promocionó la máquina, ni su compañía, ni dónde estaba sus oficinas, ni su origen,..nada. Al cabo de unos días, la policía de Portland dejó la línea de investigación de un plumazo. La causa quedó archivada. Lo achacaron todo a un "incidente", sin más.
Caras en Polybius

    Todos estos datos están documentados pero se basan en rumores. A día de hoy, no hay ningún testimonio real de alguien que recuerde haber jugado a Polybius. Los más conspiranoicos dicen que tal testimonio es difícil de encontrar y que posiblemente no se encontrará jamás ya que el videojuego también provocaba efectos de amnesia con el consiguiente olvido de haber jugado a la propio máquina. Uno puede jugar a una recreación de Polybius que circula en la red pero ni rastro de pistas del juego original. 

    Entonces, ¿en qué quedamos? ¿realidad o rumor? ¿existió el juego Polybius de verdad? No podemos certificar 100% que la historia que envuelve el juego sea cierta, pero sí podemos decir que dadas las evidencias de que los EEUU siempre han estado en la vanguardia en cuanto a experimentos descabellados, y que una de las fórmulas más buscadas es el control de las masas de la sociedad, podríamos afirma que es MUY POSIBLE que el videojuego Polybius haya existido como un experimento más que una vez lo pusieron a prueba no diera los resultados que ellos buscaban y que la muerte del joven precipitó el carpetazo del experimento. Los indicios apuntan a eso. Pero no debemos olvidar tampoco que la información es muy corta, por lo que hay un porcentaje de que todo esto sea una leyenda urbana, una burda. Ahora bien, cualquiera puede jugar a Polybius hoy en día con. Algunos usuarios afirman haber sentido escalofríos y extrañas presencias después de haberlo jugado. 

    El que suscribe nunca ha jugado al juego pero para realizar este artículo se empapó de gente que ha hablado acerca de la experiencia Polybius. Viendo uno de los gameplay’s en Youtube, uno puede experimentar que después de ver un buen rato la pantalla, mira hacia otro lado y observa que los objetos se difuminan. El que no se lo crea basta con que abra internet, se meta en uno de estos vídeos y no aparte la mirada del monitor un buen rato. Advertimos que cuando desvíe la vista hacia otro lado puede que se encuentre una sorpresa. Tranquilos, que no cunda el pánico: es un efecto visual. No hablamos de que alguien se lo descargue y lo juegue, acción que NO recomendamos. Realidad o ficción, queda en vuestras manos.
"La información de la que disponemos acerca de si existió realmente Polybius, es muy pobre. No obstante, existe una réplica para su descarga. Realidad o ficción, queda a vuestro albedrío"
En un capítulo de la serie "Los Simpson" apareció la recreativa Polybius. Debajo de ella se puede leer "Propiedad del Gobierno de los EEUU"