DEAD NATION



DEAD NATION (PS3)…juego desarrollado por el equipo Housemarque y distribuido por SONY en su lucha por ofrecer exclusivas. El juego fue lanzado al mercado europeo en Diciembre de 2010.

    Cuando en el año 2011, unos hackers atacaron los servidores de SONY, éstos dejaron de funcionar a lo largo de un mes. Como recompensa y agradecimiento a los usuarios afectados, la compañía nipona regaló dos juegos descargables a elegir entre 4 disponibles. DEAD NATION fue uno de los juegos a elegir para su descarga en compensación por las molestias, lo cual hizo que muchos usuarios descubrieran uno de los mejores juegos indie de temática zombi.
El juego no defrauda en absoluto y, además, es muy rejugable. Dead Nation es en “vista de pájaro” y resulta increíble que los programadores hayan conseguido unos gráficos tan definidos porque se pueden distinguir varios estereotipos de zombis desde ese ángulo: zombis gordos, zombis delgados, zombis militares que van disparando sus pistolas como borrachos, zombis que nos quieren pegar con la maleta, zombis que no se enteran ni de dónde están...etc. Si uno se fija hay mucha diversidad, incluso se observan zombis bomberos los cuales si les disparamos con el lanza-llamas no les afecta por el traje ignífugo, o zombis que debemos dispararles repetidas veces a la cabeza porque llevan un casco puesto. Muchos detalles para tratarse de un juego sencillo. El equipo  técnico Housemarque decidió hacer uso de un motor gráfico simple pero potente ya que la prioridad para ellos era que salieran muchos zombis en pantalla. No importaba la calidad sino la cantidad.
Podemos ver muchos zombis en pantalla


    La historia del juego sigue la estela del género. El mundo está hecho un desastre por culpa de los zombis, los gobiernos ineptos han caído y quedan dos supervivientes: un hombre chulo con gafas de sol y una mujer rubia de curvas poderosas ¿Qué van a hacer ambos? ¿acostarse? ¿ir al gimnasio juntos? Pues no, sobrevivir a los zombis. Resulta que ambos no les afecta el virus, por motivos que desconocemos, y por eso son los únicos supervivientes de la civilización. Hartos de estar atrincherados en casa, deciden salir a repartir plomo a los zombis. En realidad, deciden salir porque se les acaban las provisiones, según la historia, aunque creemos que salen de casa porque no se aguantan el uno al otro. En su búsqueda de víveres por las calles se encuentran a un médico superviviente que está estudiando el virus para encontrar una cura. Éste les sugiere que busquen el cadáver del paciente “cero” (el primer humano infectado) para desarrollar la vacuna antizombi. Acceden a la tarea a regañadientes pero no les queda otra.
Los dos supervivientes y protagonistas del juego

    DEAD NATION consigue transmitirnos esa angustia de estar rodeado por una multitud de zombis pudrientes y hambrientos gracias a su motor gráfico elegido específicamente para eso, pero no transmite miedo. No es un juego de terror, es un shooter. Hay que ser hábil y racionar bien la munición aunque si nos quedamos sin tenemos una de las armas disponible desde el inicio la cual sus cartuchos son infinitos (la escopeta por defecto). Hay un inconveniente de esta arma: es un truño. Sea como fuere, el juego es sencillo y tremendamente adictivo aunque no lo parezca. Los zombis revientan que da gusto matarlos, el sonido a carne podrida al reventar o el ruido de "tripas fuera" está bien logrado. Aunque obviamente estos detalles no son lo único bueno del juego. Los héroes no solo encuentran zombis, también hay enemigos con atributos especiales como, por ejemplo, el Runner, un zombi que corre como un atleta o el Bombie un zombi/bomba en plan suicida. Pero el más peligroso de todos ellos es sin duda el the Cutter, un zombi que tiene los brazos como cuchillas con intención de hacernos rodaja. Si nos acaricia, quita media barra de vida de un soplo.
Los zombis son muy diversos y se observan detalles como sus ropas e indumentarias

    El juego consta de 10 fases muy largas con posibilidad de jugarlas en cooperativo en línea. Algunos niveles pueden llevar al jugador 20 minutos o más tiempo completarlas. El videojuego logra darnos la sensación de tensión y morir puede resultar un auténtico incordio porque nos retrasa hasta el último punto de guardado, que en ocasiones puede resultar un retroceso considerable. DEAD NATION tiene un ranking mundial de los jugones y sus correspondientes países con marcadores que puntúan qué nación está matando más zombis. España estaba en la posición número 8, o sea, que el vicio es importante. En primer lugar están los japoneses.
El zombi Cutter

    Meses más tarde saldría una expansión del propio juego llamada Road of Devastation que trata de la misma mecánica de juego pero en la que el jugador debía elegir unos caminos a seguir y con el objetivo de sobrevivir asaltos de zombis todo el tiempo que pudiera. La expansión no consiguió tanto éxito como esperaban.

DEAD NATION es una muy buena alternativa. Un juego muy completo y a la vez sencillo, sin complicaciones. Los menús para mejorar las armas y las armaduras son fáciles de entender y, lo mejor, es tremendamente económico. Diversión por muy poco. Recomendable sin lugar a dudas.



POSITIVO

- sin duda, su sencillez y a la vez complejo sistema de juego que nos engancha hasta el final.

- su precio. Es un juego muy barato y divertido. Obligado si te gustan los zombis.

NEGATIVO

- a lo mejor se echa de menos algún final boss.


Calificación: Muy Bueno