TRINE (la saga) (Ps3, Ps4, Xbox 360, Xbox One y PC)…A veces, un juego indie puede dar más la nota que un juego triple A. Como ejemplo tenemos Trine, un juego de descarga por medio de PSnetwork y Xbox Live. También hay versiones físicas sólo en PC. Con los tiempos que corren, a falta de originalidad, es difícil ver un juego tan simple, sencillo y económico que obtenga un resultado tan bueno como Trine. El juego en cuestión solo cuesta 10€ (precio aproximado en todas sus entregas) y podemos decir que es un producto formidable. El planteamiento al que llegaron los programadores es muy lineal pero tremendamente ingenioso. Únicamente consta de llevar a tres personajes (una ladrona , un guerrero y un mago) a través de una serie de escenarios coloridos en 2 dimensiones. Alternamos los tres personajes para combinar sus diferentes atributos y así poder sortear los diferentes obstáculos además de repartir golpes a unos enemigos que, básicamente, se tratan de esqueletos armados con espada y escudo en la primera entrega (Trine 1) para luego encontrarnos a trolls y goblins en las otras (Trine 2 y 3).
Cambiamos de personaje con sólo apretar un botón. La historieta no es lo más relevante. Los enemigos se repiten mucho pero no importa porque el juego NO es solo un beat’em up, hay que superar plataformas y puzzles mientras nos deleitamos con sus gráficos. Gana en originalidad y belleza del desarrollo. Los protagonistas derrochan carisma y la dificultad es moderada. Pero lo que más ha gustado de la saga Trine es su multijugador para hasta 3 jugadores en el mismo salón, sin necesidad de internet, algo casi inexistente hoy en día en un videojuego.
La ladrona, equipada con un arco, es sin duda la más importante de nuestros aventureros. Podríamos decir que es ella la que tira del carro entre los 3 combatientes a elegir. El Guerrero es fuerte pero torpe y el Mago no sabe lanzar ni un puñetazo pero es un experto en la magia. La ladrona es un híbrido de ambos. Además, con ella podemos llegar a esquinas que con los otros resulta imposible, especialmente con el guerrero que con su armadura y su trasero no consigue ni mantenerse a flote en el agua, al menos en Trine I. La gran ausencia en el primer Trine es la falta de modo online pero su éxito propulsó el desarrollo de Trine II y III esta vez sí con posibilidad de conexión multijugador. Las siguientes entregas mejoraron aún más la puesta en escena de los gráficos de Trine, con sus paisajes fantasiosos, su música. Cautivan al jugador mientras recorre los escenarios. Trine también trata de mostrarse como un juego con tintes "roleros" pero cae en picado en ese aspecto. Los personajes suben sus atributos a medida que avanzan y ganan puntos de experiencia en la aventura pero este extremo no es remarcable. Únicamente cabe mencionar que en su última entrega (Trine III) los 3 aventureros tienen que encontrar cierto número de ítems, esparcidos por diferentes escenarios, para desbloquear el acceso a las últimas fases del juego, y así poder enfrentarse al final boss.
![]() |
Trine es un juego con un planteamiento sencillo en 2D pero tremendamente divertido y hermoso. Se puede jugar a 3 en modo local |
![]() |
Un Mago, un Guerrero y una Ladrona unen sus fuerzas |
Algunos bosses del juego están muy trabajados con un nivel de detalle asombroso. Basta ver el dragón de la imagen de arriba (Trine II), y así varios. Merece la pena jugar a Trine solo o acompañado, no importa. Es la muestra de que se puede hacer un buen juego sin apenas presupuesto pero sí con mucha imaginación, la prueba de que ahí es donde radica realmente el éxito.
POSITIVO
- la jugabilidad es estupenda. Invita a jugar hasta a los más noobs en videojuegos y se puede jugar en modo local.
- es muy ingenioso y sencillo a la vez.
- su precio: todas sus entregas son económicas.
NEGATIVO