CALL OF DUTY "WORLD AT WAR"



CALL OF DUTY ‘World at War’ (PS3, 360 y PC)…Los juegos shooter han irrumpido con fuerza en la pasada generación. Call of Duty World at War es del equipo Treyarch quienes compartieron franquicia junto con el equipo InfinityWar. Quisieron ambientarlo en los conflictos de la Segunda Guerra Mundial para diferenciarse del Call Of Duty 4 ‘Modern Warfare’ que lo ambientaron en batallas modernas para dar un golpe de aire fresco a la saga. Muchos recordarán que los primeros CoD eran juegos del conflictos de la II Guerra Mundial. Así, Treyarch recuperó el género y lo devolvió a sus orígenes trasladando el escenario hasta esta terrible guerra de los años 40, otra vez. De hecho, les hizo recibir algunas críticas acusando al equipo de ser demasiado nostálgicos, abrir heridas de guerra y demás tonterías. Además, había demasiados juegos de la II Guerra Mundial entre el 2004 y el 2008. La gente empezaba a estar un poco harta de matar nazis. Pero cuando salió el juego resultó ser un boom en ventas, sobre todo por su multijugador online. Se podía ver, sólo en la zona europea, a más de 200.000 personas conectadas a la vez en una triste tarde de un martes, ver para creer. Los CoD están considerados los pioneros en los shooters en 1º persona, su modo muy jugable, sencillo y intuitivo hicieron desbancar al propio Medal of Honor que tanta guerra trajo en la anterior generación.


    En el modo campaña de esta entrega vivimos diferentes momentos en diferentes bandos. Por una parte, la perspectiva de un soldado norteamericano que lucha en el frente del Pacífico y por otro lado, la de un soldado soviético que lucha contra los nazis en Europa del este hasta llegar al mismo corazón del Reich en Berlín, por cierto, magnífico mapa el de la caída de la ciudad alemana. Activision se esforzó al máximo en detallar estas guerras y transmitir cómo se vivieron.
Los programadores se documentaron y se empaparon de historia para reflejar lo más fielmente posible estos conflictos. Basta con ver las ropas, nombres, escudos, emblemas y armas para darse cuenta de que el trabajo es laborioso. Los chicos de Treyarch no escatimaron en medios para conseguirlo. Un sobresaliente. La campaña se puede jugar en cooperativo en línea o en el mismo televisor con la pantalla partida.
Batalla del Pacífico

    Los creadores fundaron el modo extra ‘Nazis Zombis’ (sobrevivir a oleadas de zombis) que tanta popularidad consiguió, llegando a sacar hasta 3 mapas nuevos para descargarlo al precio de 15 € cada uno más un par de mapas para el modo multijugador. La primera semana de salir la primera expansión tuvo más de 1 millón de descargas, y cuando salió la segunda y tercera expansión se superó la anterior cifra. Pero hubo polémica, era un robo. Tres mapas nuevos (2 del multijugador y 1 zombi) no valían 15 € ni por asomo. La compañía se la resbalaba, hizo su agosto, aunque no se libró de notas negativas de muchos usuarios acusaron de tener precio desproporcionado. Razón no les faltaba. Con precio hinchado o sin él, la gente seguía jugando a CoD, especialmente al modo ‘Nazis Zombis’ que llegó a tener fans y clanes que abrían páginas webs sólo para hablar y captar gamers que se dedicasen a este modo de juego exclusivamente.


En estas webs se publicaban trucos y glitches (fallos en la programación) del modo zombi para sobrevivir 50, 80 o más rondas haciendo trampas, claro. Pero el hecho de crear o buscar esos glitches o bugs en los mapas de zombis era tremendamente divertido, haciendo que algún jugador sobreviviera a más de 100 rondas provocando, por ejemplo, el apiñamiento de zombis en un punto del mapa, mediante bug, y haciéndolos volar por los aires con cargas explosivas a lo troll. Si bien es cierto que capturar glitches era tremendamnte divertido en el modo zombis, no podemos decir lo mismo de su modo multijugador el cual resultó ser un objetivo fácil de hackers y tramposos que no dudaron en manipular la encriptación del juego para provocar numerosas situaciones incómodas a la vez que curiosas. Por ejemplo: típico jugador inmortal al que no se puede abatir, saltos estratosféricos que nos empujaban hasta los límites del mapa, disparos con una pistola que lanzaba cohetes, hasta un lujoso coche volando se dejó ver en una partida multijugador ¡¿un coche volando?!. Puede parecer ahora cómico, pero esto resultó catastrófico para el propio juego a nivel online y provocó que al final muchos usuarios optaran por no jugar a CoD.


 














    Quitando hierro al asunto, el juego fue galardonado y también fue un éxito rotundo el modo zombi que no se lo esperaban ni los propios creadores Únicamente pensaron en crear un simple extra pero se dieron cuenta de que los usuarios jugaban casi tanto al modo multijugador como al modo zombi. De hecho, el modo zombi, fue la gran ausencia del CoD ‘Modern Warfare 2’y hubo quejas de fans preguntándose en los foros por qué Infinity War no introdujo este extra.

FANS DE LA IIGM
Después de las secuelas de Call of Duty que se han ido viendo en estos últimos años para todas las plataformas, todas orientadas a guerras modernas, aún hay muchos jugadores de CoD que piden a gritos otra entrega del shooter pero esta vez, ambientada de nuevo en la IIGM


MAPAS ZOMBIS


Nacht der Untoten: mapa incluido en el juego ( en alemán ‘La noche de los muertos’).

Verrückt: del primer pack, un centro psiquiátrico (en alemán, ‘Loco’).

Shi No Numa: del segundo pack (en japonés, ‘Pantano de los muertos’).

Der Riese: del tercer pack, una fábrica de zombis (en alemán, ‘El Gigante’).
Modo Zombis del juego, fascinante y divertido.
    CoD ‘World at War’es una compra obligada para los amantes de los shooters y apasionados de la II Guerra Mundial. Los programadores, una vez finalizado el desarrollo del producto, fueron preguntados acerca de si en un futuro veríamos otro CoD con la II Guerra Mundial como escenario, y ellos respondieron: “No, por fin hemos dejado atrás esta maldita guerra”.


POSITIVO

- el modo campaña desde los ojos de un soldado soviético y otro americano, dos frentes distintos.

- el modo online es exquisito, tanto en campaña como competitivo multijugador.

- el modo nazis-zombis. Un extra súper divertido.

NEGATIVO

-  los precios de descarga de los mapas extras, totalmente abusivo (15€). No comprarlo supone perderte algunos de los mapas zombis formidables.

-  el modo online fue terriblemente hackeado por algunos usuarios.



Calificación: Muy Bueno