TEKKEN 6



TEKKEN 6 (PS3 y 360)… la saga TEKKEN y su sexta entrega, más bien la séptima (otros juegos de la saga comentados en este blog). Este juego tiene dos caras: el modo versus y el modo campaña. El modo versus es una delicia, de los mejores juegos de lucha de todos los tiempos. Ahora bien, el modo campaña....el horror.

    No vamos a enredarnos mucho con el modo campaña porque no vale la pena. La aventura de hacer un tekken con campaña principal es fallida en sí misma. Una de las decepciones más grandes que se ha visto nunca en la saga. Los programadores quisieron hacer un arcade al estilo beat’em up (‘golpéalos a todos’) de esos que vas caminando por la calle y te vienen macarras a asaltarte. Algunos te vienen con palos de béisbol, otros con barras de acero, otros con metralletas. Nosotros elegimos entre un amplio abanico de luchadores para afrontar la aventura pero los principales personajes para esta misión son Lars Alexandersson y Alisa Bosconovitch. El planteamiento está bien, la idea es buena, pero el resultado no lo es.
Katsuhiro Harada, el director de programación del juego, quiso renovar la idea de los juegos de lucha en TEKKEN y pensó que sería de gran ayuda aportar una idea nueva en Tekken 6, haciendo un extra que fuera casi como otro juego dentro del mismo disco y no solo se dedicase a la lucha 1vs1. Pero le salió mal, los fans de tekken no les gustó la idea del modo de combate en campaña porque, en pocas palabras, es casi infumable. La jugabilidad no está bien ajustada (en modo camapaña). Los fans supieron perdonar a Harada, sobre todo porque se esforzó en potenciar el modo 1vs1 que es aquí donde radica todo el peso del juego.


    En el modo campaña la jugabilidad es paupérrima. Un control muy torpe. No atinas a nadie, tu luchador se va por las parras y mientras te apalean por detrás eres incapaz de girarte. No se encara bien con los enemigos. Los agarres de los luchadores son espectaculares pero en este modo no sirven apenas. A veces, uno no sabe por dónde tiene que ir ni qué demonios hacer. Los escenarios son confusos. Diálogos absurdos y pausados con personajes practicando su postureo. A parte, cosas que ni merecen ser mencionadas. El modo campaña no convenció a los fantekken.
El modo campaña tiene una jugabilidad penosa

    El modo campaña trata de dos organizaciones, la Mishima Zaibatsu liderada por Jin Kazama y la G Corporation liderada por Kazuya, que van en busca del poder del gen diabólico almazenado en el corazón de AZAZEL, una especie de dios de la guerra egipcio. Es también el jefe final del modo arcade. Pero lejos de todo esto, queremos resaltar que el juego es más bien para jugar online o en modo versus (1 contra 1) con amigos o contra la máquina. Es de ésta manera como se absorbe la lucha que nos propone tekken.

    Al fin y al cabo, es un fighting game de one versus one. Además, este tekken cuenta con una parrilla de luchadores muy extensa. El sistema es el de siempre, un botón para cada extremidad. Según las combinaciones de botones hacemos golpes diferentes. La saga Tekken ha sabido con los años crear una diferencia importante entre sus competidores por el género de la lucha 3D. Se ha amoldado bien a las generaciones de consolas Ps3 y Xbox 360. Sinceramente Tekken 6 no tiene rival. Todos los otros juegos de lucha en 3D no ofrecen las sensaciones que ofrece Tekken. La dirección del juego corre a cuenta de Katsuhiro Harada, un empleado estrella de la compañía NAMCO y un veterano de la saga. La nota negativa la pone el modo campaña que se lo podrían haber ahorrado. Resaltar que, actualmente, la saga TEKKEN tiene miles de fans por todo el mundo, con especial presencia en Europa, América Latina y Corea, en este último país incluso emiten un programa de televisión llamado Tekken Crash donde varios jugadores compiten entre sí y se ven auténticos expertos. Harada es un admirador de las costumbres españolas y quiso dedicar uno de sus escenarios a la popular fiesta de la tomatina del municipio de Buñol (Valencia). ¡Toda una sorpresa!
Dos luchadores de Tekken 6 en el escenario de "Fiesta del Tomate" (tomatina)

 POSITIVO
- la jugabilidad es muy buena, mantiene ese espíritu tekken.
-  es de lo mejor en juegos de lucha 3D. Los combates son muy intensos.
- el carisma de los personajes, cada uno con su historia, su origen, sus técnicas y su estilo de lucha. Excelente.
-  la plantilla de personajes es muy extensa, un 10 para  Katsuhiro Harada.
NEGATIVO
-  el modo campaña es de lo peor que se ha visto nunca en la saga. 

Nota de autor:  en el modo online 3200 victorias y 1576 derrotas.
Calificación: