RETRO: COMIX ZONE

COMIX ZONE (Megadrive, PC y consolas virtuales)… es un juego arcade creado por los estudios Sega Technical Institute y lanzado al mercado en el año 1995. El juego pecó de salir demasiado tarde, justo en el año de muerte de la consola Sega Megadrive 16 bits. Siempre se ha interrogado qué hubiera ocurrido si se hubiera dado a conocer antes ya que el juego tuvo éxito gracias a sus gráficos y su sinopsis pero podría haber sido mayor si su salida se hubiese adelantado. 

    COMIX ZONE gozaba de un ingenio que no se había visto nunca antes en un videojuego.
Trata de un historiador de cómics llamado Sketch Turner que una buena noche de tormenta, mientras se encontraba diseñando sus historietas gráficas, un rayo cae desde no sabemos dónde y hace que el bueno de Turner se meta de lleno dentro de sus propias viñetas, así a golpe de pronto.

I’m in my own comic!  (¡Estoy en mi propio cómic!)

Lo que ocurre a continuación es el inicio del videojuego. Pero para meterle más marrón a Turner, si cabe, se mete en los peligros del mundo del cómic mientras que un supervillano con cara siniestra y sombrero, sale al mundo real para ocupar su lugar y sembrar el terror.
Momento en que Mortus atrapa a Sketch

    La misión es más simple que el mecanismo de un chupete: salir del cómic echando fuego y hacerle morder el polvo al supervillano, de nombre Mortus, que con su nombre lo dice todo. El juego tenía unos gráficos muy buenos y vistosos acompañados de música roquera, pero lo que más gustó al público fue su mundo alternativo. Nuestro personaje vive dentro del cómic. Tiene que superar una serie de enemigos saltando de viñeta en viñeta. Además, también tiene puzles y Sketch Turner habla mediante bocadillos, que para los más inexpertos decir que es la nube encima de la cabeza con la que los personajes hablan. El final boss Mortus va dibujando enemigos que hay que derrotar mediante puñetazos y patadas. Se puede ver la mano de Mortus dibujando siluetas encima de nosotros para que nos ataquen. Sensacional


    Sketch no está solo, tiene la inestimable ayuda de una compañera de faena (Alissa) y de una rata que su ayuda es aún más eficiente que la primera, sin desprestigiar la labor de ninguna persona por su sexo, estamos hablando de personajes de cómic. La rata, con cara de rata, a la que tenemos por un ítem, explora lugares en busca de objetos y, a parte, es un gran estorbo para enemigos finales, sobre todo para Mortus. Basta con que la dejéis pasear a su antojo para ver cómo empieza a mordisquear a Mortus. Éste intenta pisotearla para quitársela de encima en vano. Obviamente, la rata acaba siendo despedida de una patada pero su labor de molestar es formidable y ayuda considerablemente. Estos y muchos detalles más son los que hicieron de este un juego un producto diferente. COMIX ZONE derrochó una explosión de ideas.
Alissa da consejos y nos guía
Enfrentamiento con Mortus. Final Boss


    Se ha escuchado un rumor de que el juego estuvo finalizado un año antes de su lanzamiento, pero la compañía SEGA lo estuvo guardando bajo la manga a la espera de un momento mejor y para no empañar el éxito de otros juegos. Craso error. COMIX ZONE se lanzó justo el año en que Sega Megadrive estaba muy quemada y los usuarios estaban esperando con los brazos abiertos a la nueva generación. Mucha gente no conoce este juego por este efecto. Es totalmente recomendable para todo nostálgico y amante de los retos en los videojuegos antiguos ya que su dificultad era alta, pero con insistencia y el método ensayo-error, todo llega a a buen puerto. 

¿SABÍAS QUE…? el juego tiene dos finales: final malo y final bueno. Para que salga el final bueno debéis salvar a Alissa. Para ello tenéis que accionar la palanca que hay al lado de la cápsula del cohete donde está encerrada, una vez derrotéis a Mortus.
Mortus envía a Sketch Turner al mundo del cómic. Su intención es quedarse él en el mundo real y propagar el caos

¿SABÍAS QUE…? si el juego os resulta muy difícil, hay un truco para la invencibilidad. Debéis ir al jukebox y escuchar las canciones número 3,12,17,2,2,10,2,7,7,11 por este orden. Oiréis una voz que dice Ouuh Yeaah!, señal de que habéis activado el truco
Mortus tratará de destruir a Turner dibujando enemigos en el cómic. Nunca antes un videojuego había experimentado esta fantasía. 

¿SABÍAS QUE...? cuando se pausa el juego un buen rato, Turner dice 'SEGA' sin venir a cuento.

Calificación: Muy Bueno